Promedon
Instrumental de intervención quirúrgica

   •    Product Design    •   

Trabajamos en conjunto con la empresa multinacional Promedon en el diseño de instrumental de uroginecología y endourología, para tratar el Prolapso de Órganos Pélvicos, la Incontinencia Urinaria y la Extracción de Cálculos Renales en vías urinarias.

  • Cliente
  • Promedon
  • Sector
  • Tecnología Médica
  • Año
  • 2013-2021
  • Área de Actuación:
  • Actualización de productos. Mejoras funcionales y ergonómicas del producto. Diseño para el ensamble, Diseño para la manufactura.
  • El instrumental quirúrgico para ambas cirugías (uroginecología y endourología) requiere altas exigencias de calidad, precisión y una detallada ingeniería de usabilidad para evitar riesgos de uso. Se consideraron aspectos normativos, ergonómicos, de uso, funcionamiento y productivos y también estéticos.
Steema Dual ToT (Sistema Transobturador Premium de Sling Suburetral)
Práctica médica: Tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo femenina.

  • Valor aportado:
  • Nuevo Lenguaje de Productos Promedon.
    Actualización y diferenciación estética de la competencia.
    Diseño del packaging termoformado apto para esterilización por Óxido de Etileno según normativa.
  • Diseño para la Manufactura:
  • Reducción de materiales y ciclo de producción.
  • Atributos diferenciadores
  • Agarre ergonómico con textura y morfología que reduce desplazamientos accidentales, disminuye la fatiga y mejora la seguridad.
    Mayor confianza en el agarre del dispositivo.
  • Indicadores de logro
  • Aumento 30% de superficie de contacto mano-producto.
  • Reducción del 80% en desplazamientos accidentales.
  • Reducción del 5% de plástico a inyectar.
Steema Retropubic
Práctica médica: Tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo femenina.

  • Valor aportado:
  • Integración Estética al Lenguaje Visual de Promedon (“Family Feeling”).
    Diferenciación estética con la competencia.
    Mejora radical de la ergonomía física-cognitiva, precisión y seguridad del dispositivo.
  • Atributos diferenciadores
  • Sistema ergonómico que considera todas las maniobras quirúrgicas secuenciales.
    Agarre ergonómico con topes que reduce desplazamientos accidentales, disminuye la fatiga y mejora la seguridad.
    Disminución de errores de uso por inscripción de indicadores de usabilidad secuencial y de posición.
    Mayor confianza en el agarre del dispositivo.
  • Indicadores de logro
  • Aumento del 30% de superficie de contacto mano-producto.
  • Reducción del 80% en desplazamientos accidentales.
  • Aumento del 100% en la seguridad de operaciones, con respecto al antecedente.
Calistar S
Práctica médica: Reparación transvaginal del prolapso anterior de órganos pélvicos.

  • Valor aportado:
  • Integración Estética al Lenguaje Visual de Promedon (“Family Feeling”).
  • Diferenciación estética con la competencia.
  • Mejora radical de la ergonomía, agarre y precisión del dispositivo.
  • Atributos diferenciadores
  • Agarre ergonómico con topes que reduce desplazamientos accidentales, disminuye la fatiga y mejora la seguridad.
    Mayor confianza en el agarre y usabilidad del dispositivo por inscripción de indicadores de usabilidad táctiles.
    Diseño ergonómico que mejora la concentración del profesional durante la intervención.
  • Indicadores de logro
  • Aumento 40% de superficie de contacto mano-producto.
  • Reducción del 80% en desplazamientos accidentales.
Stratone Tipless
Práctica médica: Ureteroscopia semirrígida > Extracción de cálculos en las vías urinarias.
  • Valor aportado:
  • Integración Estética al Lenguaje Visual de Promedon (“Family Feeling”).
  • Diferenciación estética con la competencia. Mejora radical de la ergonomía física-cognitiva y precisión del dispositivo.
  • Diseño para la Manufactura: Reducción de materiales, piezas, ciclos de producción, y matriceria/herramental.
  • Diseño para el Ensamble: Pocas piezas a ensamblar y simplificación de operaciones.
  • Atributos diferenciadores
  • Agarre ergonómico con topes que reduce desplazamientos accidentales, disminuye la fatiga y mejora la seguridad.
    Disminución de errores de uso por inscripción de indicadores textuales de usabilidad.
  • Indicadores de logro
  • Reducción del 40% del costo final por reducción de piezas y operaciones de ensamble.
  • Reducción del 30% de volumen del mango sin sacrificar agarre.
  • Reducción del 90% en desplazamientos accidentales.
  • Reducción del 5% de plástico inyectado.

Medios de Contacto!